lunes, 22 de abril de 2019

ANEXO CABALA

CÁBALA 

En la tradición escandinava tenemos a Jormungander, la serpiente terrible que el mundo del
hombre en su abrazo en espiral, Nidhogg, que se alimenta de las raíces de Yggdrasil y Fafnir,
que representa el poder de transformación personal.
En la mitología egipcia el hermetismo aún no era llamado cabala, era el principio del caos, representado por la
serpiente Apep, que devoraba sin cesar al sol y encarcelar al dios Ra en la oscuridad del
inframundo.
En la Biblia, la serpiente es el seductor que liberó a la humanidad de la ignorancia sin
sentido.
Este misterio develado por la serpiente en el jardín de Edén, que dio lugar a muchos movimientos antinomias.
Esto se hace medio de la sabiduría secreta que es el fruto del conocimiento y el cumplimiento
de la promesa de la serpiente en Génesis:si la humanidad abre sus ojos, serán como dioses
Esto antiguamente también fue un proceso de iniciación que en el antiguo Egipto era simbolizado por
Kephra, el Dios de la creación, que en el libro de los muertos proclama: "Yo soy Kephra, yo
soy quien creó, yo soy el que crea".
Encontramos figuras similares que tienen la misma función en otras tradiciones como las de los gitanos,centroeuropeos, celtas y vikingos, tuaregs, en templos del antiguo Egipto, en la América precolombina, etc.
Los inicios de la cábala no pertenecen al judaísmo
Según la "Espiritualidad Judeocristiana" es, de hecho,algo que surgió con nacimiento del
Patriarca Bíblico Abraham hace 3,850 años en la Ciudad de Ur en Caldea, pero es seguro que
Abraham aprendió de los ritos de la Antigua Caldea enseñanzas esotéricas, que dieron
posteriormente el corpus hermeticum a la doctrina cabalista Judía
Probablemente enseñanzas de una antigua adoración pagana relacionada con sus antiguos
Dioses caldeos
También se enriquecieron de el hinduismo ,en el hinduismo la realización u salvación es por el Samadhi y kaivalya;posteriormente el sistema judaico lo llamó en cabalá como Daath
Por otra parte,según los Fragmentos traducido de The Greek Qabalah de
Kieren Barry, “Las vocales y los Planetas”.
Los griegos utilizaron la  palabra, stoicheia (στειχω, “marchar en línea”), para denotar
no sólo los elementos atómicos como el orden de los constituyentes esenciales de la materia,
pero también de las letras del alfabeto, pues ocurrían en secuencia y eran constituyentes
esenciales del habla. Las vocales, ΑΕΗΙΟΥΩ, también fueron conocidas como elementos
(stoicheia), pues representaban las fuerzas combinadas de los siete planetas o “elementos” del
Kosmos de la teología helenística.
Como signos místicos de los planetas, las siete vocales, ΑΕΗΙΟΥΩ, son repetidas en muchos
hechizos y encantamientos judaicos
También aparecen en la gran Liturgia de Mitras, descubierta por Dieterich a partir de un
papiro mágico en París, como “los Siete Señores Inmortales del Universo”. También son
llamadas “las siete letras de los magos”, o “el heptagrama”. A veces también eran
representadas en la forma de un cuadrado, un diamante o un triángulo.Como signos místicos
de los planetas, las siete vocales, ΑΕΗΙΟΥΩ, son repetidas en muchos hechizos y
encantamientos durante la historia
Así, cuando los judíos estuvieron cautivos en Babilonia y Alejandría, reforzaron sus ideas
referentes a la Cábala. Según la Biblia, este exilio era un castigo por adoptar el paganismo de
sus vecinos, los cananeos, pero de todos modos la idea cabalística judía se enriqueció de los
Alejandrinos
El nombre de siete vocales, ΑΕΗΙΟΥΩ, también aparece en los papiros mágicos griegos y
coptos en conjunción con el frecuentemente invocado nombre del dios judío, IAO o IEOU.
Esto se derivó del intento de los griegos por escribir lo que ellos llamaron tetragrammaton, o
nombre de cuatro letras,posteriormente utilizado por los judíos para su deidad suprema, IHVH ( יהוה ) o
Yavé, erróneamente traducido al inglés isabelino como “Jehová”. Debido al hecho de que fue
tomado de las vocales místicas, el nombre ΙΑΩ se prestó desde el principio para el análisis
simbólico griego. La letra iota, la letra media de las siete vocales, podía considerarse como una
representación del Sol o del Dios de la Luz, mientras que las otras dos letras, alfa y omega,
significaban el principio y el fin.
Los judíos cautivos, se habían apropiado del antiguo culto a dioses babilónicos y
Alejandrinos
Entre las extrañas prácticas prescritas por este culto babilónico se encuentran los ritos
"misteriosos" que involucran música, rituales, numerología y magia.
En la religión semítica,su equivalente es el griego Kronos,era asociado al planeta Saturno. La
verdad es que el Judaísmo siempre ha sido un culto a Saturno desde su inicio.
El día sagrado de El-Yahvé es el sábado, el día de Saturno, llamado Diēs Saturnī en Latín y
Kronía en el Griego clásico. Mucha gente sabe que sábado viene de Shabbath cuyo
significado es 'día de descanso', pero muy poca gente sabe que esa raíz hebrea comparte su
etimología con la voz antigua Shabbathai, el nombre del dios y del planeta Saturno en
Hebreo. Además, en la cábala, el misticismo judío, Yahvé Elohim es asociado a la sefirá
Binah y por ende a Saturno
En la mitología grecorromana el titán Saturno-Kronos inmolaba y devoraba a sus propios
hijos por miedo a que lo superaran y le usurparan el trono.
El culto satúrnico siempre ha mantenido una obsesión con el sacrificio ritual.
Esa misma práctica se conservaría en el culto jehovítico del Judaísmo primitivo y
luego seguiría en el Cristianismo de manera simbólica (el sacrificio del hijo primogénito de
Yahvé en la cruz). En fin, el secreto más grande del Judaísmo en que su culto es la adoración
saturnina, paralelamente, en la tradición mesopotámica el dios celestial Anu, era asociado a
los planetas Marte y Saturno
Desde tiempos antiguos Marte siempre ha simbolizado la belicosidad, Saturno siempre ha
sido considerado un planeta oscuro
Saturno es el sol Negro y siempre ha sido entendido como el planeta
limitador, de la muerte y la materia, de la riqueza y del aprendizaje.
Este Sol negro es la primer estrella que dominó el sistema solar en tiempos antiquísimos. Su
existencia no está representada en la tercera dimensión, por lo cual no es visible con ojos
humanos, pero sí con el ojo de la mente espiritual.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.