Hay una esfera en la que el bien y el mal están mezclados,ya que las chispas de lo divino cayeron al Abismo y lo divino se mezcló con las Qlifot. Esta esfera es llamada Kelippath Nogah, 'la
concha brillante', y es la fuente del alma inferior del hombre,según la Qabalah Luriana. Dentro del alma del hombre hay un constante conflicto entre estos lados. Ya que el bien está mezclado
con el mal, la persona tiene la posibilidad de elegir cualquier lado.
Gershom Scholem describe este mundo en On the Mystical Shape
of the Godhead:Este mundo de kelippath nogah es realmente un mundo Luciferino, perteneciente al dominio de los caparazones y por lo tanto del "mal", pero está penetrado por la brillantez
del mundo de las Sefirot que brilla dentro de él, así que los reinos del "bien y el mal" aparecen asombrosamente fusionados.Un tema recurrente entre los Qabalistas es el de la luz divina
mezclada con el mal, el cual así le da vida.
Las Qlifot y la Shekinah
En la Qabalah, el espíritu de Dios es llamado la Shekinah y está sujeto a incontables especulaciones Qabalísticas. La Shekinah no es Dios, sino que más bien una hipóstasis o personificación
de la presencia de Dios en el mundo creado; algo que puede ser identificado con la brillante luminosidad de lo divino que brilla como un aura alrededor de todo lo que es creado. La
Shekinah vive en una forma de exilio apartado de Dios. Los Qabalistas interpretaban a la Shekinah como un principio femenino.La reunificación entre Dios y la Shekinah podría ser interpretada
en términos eróticos. La Shekinah era llamada la Novia de Dios, su hija o reina. Ella existe en una unidad con Dios, pero está a la misma vez en el exilio, atrapada entre la Creación y el mundo
material. Entre los Qabalistas, una Shekinah superior y otra inferior eran mencionadas. La Shekinah superior se corresponde con Binah, mientras que la inferior es asociada con la Sefira más baja,
Malkuth. Los Qabalistas están, por encima de todo, interesados en la Shekinah que existe en el mundo material, y que constituye Malkuth. Si Malkuth estuviera separada del resto del Árbol de la
Vida a través de fuerzas de división, el resultado sería un mundo inundado por el "mal". La Shekinah, la novia divina, puede de la misma manera volverse oscura y destructiva si es aislada del resto
de los mundos superiores; se volvería una con su oscuro polo opuesto Lilith. En ciertos textos incluso se describe a la Shekinah como, de hecho, la madre de Lilith y Naamah, los dos demonios
femeninos principales.Cuando está unida con Dios la Shekinah es brillante y dulce,pero cuando está separada de Dios es oscura y peligrosa; ella puede tanto bendecir como ayudar, pero también puede castigar y destruir.Aunque la Shekinah sea ocasionalmente identificada con Lilith, con más frecuencia son opuestas la una a la otra. Lilith mantiene apresada a la Shekinah en las regiones oscuras, de las
que la Shekinah desea escapar, algo que solo puede hacer a través de los actos de rectitud del hombre. La separación de Dios y la Shekinah fue provocada por los pecados de la humanidad. A través de la Caída, los mundos se separaron de su unidad original,y los caparazones de las Qlifot los mantienen separados. Tanto el mundo del hombre como el de Dios están cubiertos por las Qlifot para que sus direcciones estén apartadas. Estas capas Qlifóticas actúan tanto como una barrera entre Dios y el hombre, como una protección para el hombre que podría si no, quemarse con la enorme luz de Dios. Y, algunos caparazones Qlifóticos también protegen a lo divino de la impureza y el mal de las incluso peores Qlifot. En el artículo Kabbalistic Rituals of Sabbath Preparation,
que es parte del libro Essential Papers on Kabbalah, el erudito Qabalístico Elliot K. Ginsburg escribe:
En varios relatos, esas qelippot más cercanas a la Shekinah
son entendidas como protecciones para Ella de los
aspectos más hostiles del Mal no diluido, las qelippot más
externas. Pero si la enmascaración puede servir como una
función benéfica, más frecuentemente es vista como un
trágico distanciamiento, la erección de una gruesa barrera
entre el hombre y Dios. Por lo que, las qelippot que
protegen a la Shekinah también La ocultan: su función es
dual, ambivalente.
Existen varios puntos de vista sobre las Qlifot en la
Qabalah:
1. Algunas veces son vistas en términos neoplatónicos como
el último vínculo en la cadena de las emanaciones: no son positivamente
malas, sino que simplemente son las que están más
alejadas del absoluto bien de Dios.
2. Otro punto de vista las ve como caparazones o velos que
son niveles entre lo superior y lo inferior. En este ejemplo, no son
necesaria y completamente maléficas, ya que están protegiendo a
los mundos, a los unos de los otros, incluso aunque sean barreras
entre Dios y el hombre.
3. Las Qlifot también son vistas como productos de
desperdicio de anteriores mundos maléficos. Son comparadas a la
basura o los sedimentos de un buen vino.
4. Las Qlifot tienen sus raíces en los oscuros mundos
primordiales que son tan antiguos como el mismo Dios, si no más
antiguos.
En la Qabalah, el espíritu de Dios es llamado la Shekinah y está sujeto a incontables especulaciones Qabalísticas. La Shekinah no es Dios, sino que más bien una hipóstasis o personificación
de la presencia de Dios en el mundo creado; algo que puede ser identificado con la brillante luminosidad de lo divino que brilla como un aura alrededor de todo lo que es creado. La
Shekinah vive en una forma de exilio apartado de Dios. Los Qabalistas interpretaban a la Shekinah como un principio femenino.La reunificación entre Dios y la Shekinah podría ser interpretada
en términos eróticos. La Shekinah era llamada la Novia de Dios, su hija o reina. Ella existe en una unidad con Dios, pero está a la misma vez en el exilio, atrapada entre la Creación y el mundo
material. Entre los Qabalistas, una Shekinah superior y otra inferior eran mencionadas. La Shekinah superior se corresponde con Binah, mientras que la inferior es asociada con la Sefira más baja,
Malkuth. Los Qabalistas están, por encima de todo, interesados en la Shekinah que existe en el mundo material, y que constituye Malkuth. Si Malkuth estuviera separada del resto del Árbol de la
Vida a través de fuerzas de división, el resultado sería un mundo inundado por el "mal". La Shekinah, la novia divina, puede de la misma manera volverse oscura y destructiva si es aislada del resto
de los mundos superiores; se volvería una con su oscuro polo opuesto Lilith. En ciertos textos incluso se describe a la Shekinah como, de hecho, la madre de Lilith y Naamah, los dos demonios
femeninos principales.Cuando está unida con Dios la Shekinah es brillante y dulce,pero cuando está separada de Dios es oscura y peligrosa; ella puede tanto bendecir como ayudar, pero también puede castigar y destruir.Aunque la Shekinah sea ocasionalmente identificada con Lilith, con más frecuencia son opuestas la una a la otra. Lilith mantiene apresada a la Shekinah en las regiones oscuras, de las
que la Shekinah desea escapar, algo que solo puede hacer a través de los actos de rectitud del hombre. La separación de Dios y la Shekinah fue provocada por los pecados de la humanidad. A través de la Caída, los mundos se separaron de su unidad original,y los caparazones de las Qlifot los mantienen separados. Tanto el mundo del hombre como el de Dios están cubiertos por las Qlifot para que sus direcciones estén apartadas. Estas capas Qlifóticas actúan tanto como una barrera entre Dios y el hombre, como una protección para el hombre que podría si no, quemarse con la enorme luz de Dios. Y, algunos caparazones Qlifóticos también protegen a lo divino de la impureza y el mal de las incluso peores Qlifot. En el artículo Kabbalistic Rituals of Sabbath Preparation,
que es parte del libro Essential Papers on Kabbalah, el erudito Qabalístico Elliot K. Ginsburg escribe:
En varios relatos, esas qelippot más cercanas a la Shekinah
son entendidas como protecciones para Ella de los
aspectos más hostiles del Mal no diluido, las qelippot más
externas. Pero si la enmascaración puede servir como una
función benéfica, más frecuentemente es vista como un
trágico distanciamiento, la erección de una gruesa barrera
entre el hombre y Dios. Por lo que, las qelippot que
protegen a la Shekinah también La ocultan: su función es
dual, ambivalente.
Existen varios puntos de vista sobre las Qlifot en la
Qabalah:
1. Algunas veces son vistas en términos neoplatónicos como
el último vínculo en la cadena de las emanaciones: no son positivamente
malas, sino que simplemente son las que están más
alejadas del absoluto bien de Dios.
2. Otro punto de vista las ve como caparazones o velos que
son niveles entre lo superior y lo inferior. En este ejemplo, no son
necesaria y completamente maléficas, ya que están protegiendo a
los mundos, a los unos de los otros, incluso aunque sean barreras
entre Dios y el hombre.
3. Las Qlifot también son vistas como productos de
desperdicio de anteriores mundos maléficos. Son comparadas a la
basura o los sedimentos de un buen vino.
4. Las Qlifot tienen sus raíces en los oscuros mundos
primordiales que son tan antiguos como el mismo Dios, si no más
antiguos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.